top of page
  • Foto del escritorAdministrador

Autoconsumo: Las claves para ahorrar en tu factura de la luz.

Cómo adaptar tus consumos para ahorrar en tu factura de la luz con una instalación fotovoltaica.


Instalación de autoconsumo en vivienda unifamiliar

Buscabas reducir tu factura de la luz y te decantaste por una instalación fotovoltaica de autoconsumo. Estupendo, has tomado la mejor decisión, pero ahora que ya tienes tu instalación, ¿qué piensas hacer para optimizar tus consumos y conseguir el máximo ahorro en tu factura?


En este blog te dejamos algunos consejos que te ayudarán a sacar el mayor rendimiento a tu instalación:


Consumir en horas solares


Para sacar el máximo rendimiento a tu instalación deberás intentar autoconsumir toda la energía que sea posible. Esto quiere decir que debemos consumir en horas de producción solar, ya que dejaremos de comprar esa energía a la compañía y por lo tanto reduciremos nuestro consumo en la facturación.


Programa tus electrodomésticos


Si consumir en horas solares es imposible, por motivos de trabajo u otras causas, siempre podrás programar tus electrodomésticos a esas horas de mayor producción para realizar el máximo consumo posible en esta franja. Las franja horaria más extensa para la programación se localiza entre las 10:00h y las 16:00h, ya que durante estas horas la producción solar suele ser suficiente para cubrir la demanda de nuestros electrodomésticos.


Trata de separar los consumos, es decir, primero uno y después otro. Por ejemplo, programa primero el lavavajillas y una vez finalizado el programa enciende la lavadora. Lo mismo ocurre con la climatización, ya que podemos calentar nuestra casa en invierno en las horas centrales del día para precalentar nuestra vivienda y no tener tanta demanda por la noche o bien refrescarla en verano justo en las horas dónde más calienta el sol y más lo necesita nuestra vivienda.


"Con un autoconsumo eficiente podrás ahorrar hasta un 70% de forma directa en tu factura"

Elige bien tu tarifa


No todas las tarifas son iguales. Negocia bien tu precio de compra del kWh en horas nocturnas o fuera de producción solar para no pagar de más en toda la energía que no puedes autoconsumir. También tendrás que tener en cuenta el precio de la compensación de excedentes, ya que en la modalidad de autoconsumo con compensación de excedentes la compañía comercializadora nos compensará económicamente toda la energía vertida a la red. Esto se verá reflejado en tu factura en forma de descuento directo sobre el importe de energía consumida.


Una buena gestión de la tarifa contratada en función de el estilo de vida que llevemos y nuestros hábitos de consumo puede hacernos ahorrar hasta un 20% en la energía consumida fuera de horas de producción solar.


Instala baterías


Ya tienes tu instalación, y a través de la monitorización puedes observar cuantos kWh consumes de la red que no han podido ser autoconsumidos. Es momento de analizar esos datos y hacer números. Con la instalación de baterías adecuada en función de nuestras necesidades, podemos optimizar nuestra instalación al máximo y reducir nuestro consumo de la red por completo. Esto puede ser muy interesante para viviendas donde tenemos muchos excedentes y se dificulta autoconsumir la energía producida. Si tu excedente supera los 5kWh/día y tienes un consumo de red de más de 3kWh/día es hora de plantearse una instalación de baterías.


Contacta con nosotros y te realizaremos un estudio para la implementación de baterías totalmente gratuito.





Y para terminar...

Implementar un vehículo eléctrico 100% o híbrido enchufable puede ayudarnos a aprovechar nuestra instalación fotovoltaica al máximo. Cargar tu coche en horas solares implica desplazarte con tu vehículo de forma gratuita.


Síguenos en nuestras redes para estar al día de todas las novedades del sector y recibir más consejos sobre como optimizar tu instalación. Y recuerda, que si todavía no tienes tu instalación puedes contactar con nosotros para realizar un estudio y presupuesto a medida.


8 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page